La gran biblioteca de metaxis.digital (en construcción 🙂).
P. Bloom & C. Rhodes—2018
Crítica a la idolatría de CEOs en la sociedad neoliberal, revelando su rol en la perpetuación de crisis globales, y cuestionando la moralidad de su influencia omnipresente y avaricia
José Sanchis Sinisterra—2017
Exploración metodológica del teatro que desafía la escritura y enseñanza dramática tradicional, combinando teoría y práctica en un viaje único hacia la creación y evolución del arte teatral.
Niklas Hageback y Daniel Hedblom—2022
Explora la revolución del arte a través de la inteligencia artificial, cuestionando la creatividad y la expresión humana frente a la tecnología. Un viaje por la fusión del arte digital y las innovaciones en IA.
Nick Bostrom—2014
Explora la creación de IA que supera la inteligencia humana, sus impactos y desafíos éticos. Reflexiona sobre control, riesgos existenciales y el futuro de la humanidad en la era de la superinteligencia.
Peter W. Zapffe—1933
Ensayo que explora cómo la conciencia humana lleva a una lucha existencial, con mecanismos de defensa contra la ansiedad y la reflexión sobre nuestra efímera existencia.
Sarah Hinchliff Pearson y Paul Stacey—2019
Explora cómo compartir en CC beneficia a negocios y proyectos. Aborda modelos de negocio abiertos y su impacto en la economía digital, con casos prácticos que fomentan la innovación y el intercambio de conocimientos.
Andrew Holecek—2016
Explora la práctica tibetana del yoga del sueño, fusionando ciencia del sueño y espiritualismo para el crecimiento a través del sueño lúcido y meditación. Guía práctica hacia la auto-realización y conciencia trascendental.
Andreas Sudmann—2019
Analiza el impacto de los algoritmos de aprendizaje automático en la vida moderna, enfatizando los riesgos éticos y la importancia de la regulación y la transparencia en la era de la IA.
Annie G. Rogers—2016
Explora la relación entre psicosis y lenguaje a través de estudios de caso, mostrando cómo el lenguaje en la psicosis es una forma compleja de expresión y comunicación, desafiando las nociones convencionales.
Akiko Busch—2019
Explora la invisibilidad en una era de transparencia total. Reflexión sobre privacidad, autoconocimiento y resistencia en un mundo dominado por la visibilidad y la tecnología.