The Great Library of metaxis.digital (constantly updated)

Libro: The Human Edge: Analogy and the Roots of Creative Intelligence escrito por Keith J. Holyoak

The Human Edge: Analogy and the Roots of Creative Intelligence

"The Human Edge" de K. Holyoak examina cómo la analogía impulsa la inteligencia creativa, conectando conceptos dispares. Revela la base neural de la analogía y su papel en la innovación, proponiendo un futuro híbrido entre humanos e IA.

Libro: New Materialism: Interviews & Cartographies escrito por Rick Dolphijn, Iris van der Tuin

New Materialism: Interviews & Cartographies

"New Materialism: Interviews & Cartographies" explora la reconfiguración de materia, pensamiento y ética. Entrevistas con Braidotti, DeLanda, Barad y Meillassoux trazan bases conceptuales, desafiando dualismos y proponiendo una metafísica transformadora.

Libro: Una filosofía para la ciencia de la conciencia animal escrito por Walther Veit

Una filosofía para la ciencia de la conciencia animal

"A Philosophy for the Science of Animal Consciousness" explora la conciencia animal desde una perspectiva darwiniana, abordando su origen evolutivo y diversidad fenomenológica. Veit argumenta por una ciencia integral que centre la conciencia en la biología evolutiva.

Libro: The Stuff Games Are Made Of escrito por Pippin Barr

The Stuff Games Are Made Of

"The Stuff Games Are Made Of" examina los componentes básicos de los videojuegos, revelando cómo reglas, código e interfaces interactúan con los jugadores. P. Barr muestra cómo estos elementos crean experiencias ricas y a menudo inesperadas.

Libro: Ambient Media: Japanese Atmospheres of Self  escrito por Paul Roquet

Ambient Media: Japanese Atmospheres of Self

"Ambient Media" explora cómo medios japoneses (música, video, literatura) influyen en la formación del yo. Analiza cómo estos medios crean atmósferas que impactan emociones y comportamientos. P. Roquet arguye que son clave en el cuidado personal en el Japón postindustrial.

Libro: The Aesthetic of Play escrito por Brian Upton

The Aesthetic of Play

"The Aesthetic of Play" explora el juego y su impacto en la cultura. B. Upton analiza cómo las reglas dan forma a la experiencia lúdica y argumenta que el juego construye significado. Desde neurociencia a semiótica, revela su papel en la cultura y el arte

Libro: Error 404: ¿Preparados para un Mundo sin Internet? escrito por Esther Paniagua

Error 404: ¿Preparados para un Mundo sin Internet?

"Error 404" de E. Paniagua es un ensayo impactante que anticipa un posible colapso de internet. Analiza cómo la dependencia digital afecta a la infraestructura, la economía y la vida cotidiana, revelando riesgos como la desinformación y la tiranía digital. Ofrece soluciones para un futuro digital más humano.

Libro: Exploring videogames with Deleuze and Guattari: Towards and Affective Theory of Form escrito por Colin Cremin

Exploring videogames with Deleuze and Guattari: Towards and Affective Theory of Form

Análisis filosófico de videojuegos como forma artística única. Cremin aplica conceptos de Deleuze y Guattari para desarrollar un lenguaje analítico propio, explorando la co-creación entre desarrolladores y jugadores, y el potencial transformador del medio.

Libro: Caosmosis escrito por Félix Guattari

Caosmosis

Guattari explora la producción de subjetividad por instancias individuales, colectivas e institucionales, desafiando las determinaciones binarias tradicionales. Analiza la heterogeneidad de los componentes que agencian la subjetividad en la era de los mass media.

Libro: El modo de existencia de los objetos técnicos escrito por Gilbert Simondon

El modo de existencia de los objetos técnicos

Redefine la técnica como evolución autónoma, no solo herramienta. Critica la visión instrumentalista y destaca su influencia cultural, proponiendo su rol esencial en el desarrollo, comparable al arte.

Libro: Capitalism's Transcendental Time Machine escrito por Anna Greenspan

Capitalism's Transcendental Time Machine

Capitalism`s Transcendental Time Machine explora la naturaleza del tiempo en el capitalismo, basándose en Kant. A. Greenspan analiza cómo el tiempo se liga a la tecnología capitalista, examinando su control y distribución. Un análisis crítico de capitalismo, tecnología y percepción temporal.

Libro: Vehicles: Experiments in Synthetic Psychology escrito por Valentino Braitenberg

Vehicles: Experiments in Synthetic Psychology

Exploración de cómo la conducta compleja surge de mecanismos básicos. "Vehículos" ilustra que comportamientos aparentemente intencionales pueden resultar de conexiones internas simples. Revela que la simplicidad de los mecanismos subyacentes se oculta tras la observación.

Libro: Summa Technologiae escrito por Stanisław Lem

Summa Technologiae

Summa Technologiae es un ensayo de Stanisław Lem que explora las implicaciones éticas y filosóficas del avance tecnológico. A través de reflexiones sobre la intelectrónica, las civilizaciones cósmicas y la homeostasis planetaria, Lem cuestiona si el progreso realmente mejora la vida humana o si, por el contrario, puede acarrear riesgos significativos. Su análisis sigue siendo relevante en debates contemporáneos sobre inteligencia artificial y sostenibilidad.

Libro: Posthuman Ecologies: Complexity and Process after Deleuze escrito por Rosi Braidotti, Simone Bignall

Posthuman Ecologies: Complexity and Process after Deleuze

"Posthuman Ecologies" cuestiona los límites entre naturaleza, tecnología y sociedad, explorando el posthumanismo y la ética en un mundo interconectado. Propuesta crítica sobre la responsabilidad compartida y las ecologías complejas en el contexto de la crisis global.

Libro: Capitalism: A Horror Story (Gothic Marxism and The Dark Side of The Radical Imagination) escrito por Jon Greenaway

Capitalism: A Horror Story (Gothic Marxism and The Dark Side of The Radical Imagination)

Explora cómo el capitalismo opera como una narrativa de terror. Jon Greenaway combina marxismo y análisis gótico para revelar la alienación, violencia y monstruosidad del sistema, ofreciendo una reflexión crítica sobre su impacto cultural y posibilidades utópicas.

Libro: Writing on Drugs escrito por Sadie Plant

Writing on Drugs

Exploración profunda sobre cómo las drogas han moldeado la cultura, el arte y la economía, cuestionando su influencia en la narrativa y los límites de la percepción humana en contextos históricos y contemporáneos.

Libro: Futuromania: Electronic Dreams, Desiring Machines, and Tomorrow's Music Today escrito por Simon Reynolds

Futuromania: Electronic Dreams, Desiring Machines, and Tomorrow's Music Today

Reflexión sobre la evolución de la música electrónica y su impacto en la cultura popular, explorando cómo los géneros innovadores han transformado nuestra percepción de la identidad y la tecnología en un mundo en constante cambio.

Libro: Metaphor and Metaphilosophy: Philosophy as Combat, Play, and Aesthetic Experience escrito por Sarah A. Mattice

Metaphor and Metaphilosophy: Philosophy as Combat, Play, and Aesthetic Experience

Explora cómo las metáforas estructuran la filosofía como combate, juego y arte. Redefine el pensamiento filosófico como una experiencia creativa que transforma nuestra comprensión del conocimiento y del mundo.

Libro: Deleuze and Buddhism escrito por Tony See, Joff Bradley

Deleuze and Buddhism

Exploración profunda de las resonancias entre la filosofía de Deleuze y el pensamiento budista, analizando conceptos como la inmanencia, el no-yo y la naturaleza de la realidad a través de un diálogo entre el pensamiento oriental y occidental.

Libro: Cyber-Proletariat: Global Labour in the Digital Vortex escrito por Nick Dyer-Witheford

Cyber-Proletariat: Global Labour in the Digital Vortex

Análisis de cómo las tecnologías digitales reconfiguraron el trabajo global, intensificando la inducción de trabajadores al empleo precario y su expulsión como poblaciones superfluas, desde fábricas chinas hasta economías informales, y el rol de las redes en las revueltas post-2008.

Libro: La sociedad del espectáculo escrito por Guy Debord

La sociedad del espectáculo

Crítica filosófica marxista que analiza cómo la sociedad moderna ha transformado las relaciones sociales en una mediación a través de imágenes, donde la vida auténtica es reemplazada por su representación espectacular.

Libro: Introduction to Metamathematics escrito por Stephen Cole Kleene

Introduction to Metamathematics

Examen profundo de la lógica matemática y la computabilidad, clave en el desarrollo de las ciencias computacionales. Explora los límites de los sistemas formales y la lógica, demostrando verdades incomprensibles para los humanos.

Libro: Unplayed Melodies: Javanese Gamelan and the Genesis of Music Theory escrito por Mark Perlman

Unplayed Melodies: Javanese Gamelan and the Genesis of Music Theory

Explora la música del gamelán javanés y el concepto de la melodía implícita, una reflexión sobre cómo lo inaudible influye en la teoría musical y la creatividad.

Libro: Introducción a la Ontología escrito por Louis LaVelle

Introducción a la Ontología

Exploración filosófica del ser, la existencia y la realidad. Lavelle analiza la participación activa del individuo en el ser y su interrelación con el bien, conectando ontología y axiología en una profunda reflexión metafísica.

Libro: La palabra frente al vacío: Filosofía de Nāgārjuna escrito por Juan Arnau

La palabra frente al vacío: Filosofía de Nāgārjuna

Exploración de la filosofía de Nāgārjuna, centrada en la vacuidad y la interdependencia de todas las cosas. Combina la compasión con una crítica dialéctica que cuestiona la existencia inherente del ser y la realidad.

Libro: Geometry Revealed: A Jacobs Ladder to Modern Higher Geometry escrito por Marcel Berger

Geometry Revealed: A Jacobs Ladder to Modern Higher Geometry

Exploración profunda de problemas geométricos que revela cómo la abstracción y nuevos conceptos nos permiten entender la geometría moderna, mostrando su relevancia en la ciencia y la cultura contemporáneas.

Libro: Teoría de la clase ociosa escrito por Thorstein Veblen

Teoría de la clase ociosa

Crítica a la clase alta que ostenta riqueza a través del ocio y consumo innecesario. Analiza cómo el estatus se construye a partir de evitar el trabajo productivo y cómo esto perpetúa la desigualdad social.

Libro: La verdad del mundo técnico: Ensayos para una genealogía del presente escrito por Friedrich A. Kittler

La verdad del mundo técnico: Ensayos para una genealogía del presente

Análisis profundo de cómo la tecnología y los medios han transformado la cultura contemporánea, revelando su impacto en la sociedad, la historia y la percepción humana, desplazando al ser humano en favor de la técnica.

Libro: Zhuangzi: The Complete Writings escrito por Zhuangzi, Brook Ziporyn

Zhuangzi: The Complete Writings

Obra daoísta que desafía las nociones de lo correcto y lo incorrecto, promoviendo la libertad interior y el fluir natural. A través de relatos y metáforas, explora la relatividad, la espontaneidad y el sentido profundo de la existencia.

Libro: Wittgenstein and Buddhism escrito por Chris Gudmunsen

Wittgenstein and Buddhism

Reflexión sobre las conexiones entre la filosofía de Wittgenstein y el budismo, explorando el lenguaje, la ética y la naturaleza del yo. Un diálogo que invita a repensar la interdependencia y la vacuidad en la experiencia humana.

Libro: Zettel escrito por Ludwig Wittgenstein

Zettel

Colección de pensamientos fragmentarios sobre el lenguaje, la mente y la realidad. Wittgenstein explora cómo el pensamiento no es lineal, sino una serie de reflexiones dispersas que desafían la coherencia tradicional del conocimiento.

Libro: Neurobiology and the Development of Human Morality escrito por Darcia Narváez

Neurobiology and the Development of Human Morality

Estudio interdisciplinario sobre cómo la neurobiología y la crianza temprana moldean la empatía y la cooperación. Explora el impacto del estrés en el desarrollo moral y sugiere caminos para restaurar una ética basada en la conexión y el bienestar común.

Libro: Seeing That Frees: Meditations on Emptiness and Dependent Arising escrito por Rob Burbea

Seeing That Frees: Meditations on Emptiness and Dependent Arising

Meditación sobre la vacuidad y el surgimiento dependiente, que explora cómo nuestras percepciones del yo y el mundo pueden liberarnos del sufrimiento a través de una comprensión profunda de la interdependencia y la realidad.

Libro: The Condition Of Digitality: A Post-Modern Marxism For The Practice Of Digital Life escrito por Robert Hassan

The Condition Of Digitality: A Post-Modern Marxism For The Practice Of Digital Life

Análisis profundo sobre cómo la tecnología digital ha transformado el capitalismo, creando nuevas formas de alienación, acumulación y un nuevo espacio-tiempo virtual, proponiendo un marxismo posmoderno para entender y resistir la era digital.

Libro: La utilidad de lo inútil escrito por Nuccio Ordine

La utilidad de lo inútil

Explora cómo saberes "inútiles" como la literatura, el juego y el arte, alejados del beneficio económico, son esenciales para el espíritu humano y la cultura. Una crítica al utilitarismo moderno y un llamado a revalorizar lo que realmente enriquece nuestras vidas.

Libro: Introducción a la Biopolítica escrito por Thomas Lemke

Introducción a la Biopolítica

Explora cómo el poder moderno se entrelaza con la vida misma, regulando la salud, la reproducción y la muerte. Reflexiona sobre las implicaciones éticas y políticas de esta intervención en la vida biológica.

Libro: Sexo y fe: Lecturas antropológicas de creencias sexuales y prácticas religiosas escrito por Dimitri Karadimas y Karine Tinat

Sexo y fe: Lecturas antropológicas de creencias sexuales y prácticas religiosas

Explora cómo la religión y la sexualidad se entrelazan en diferentes culturas, abordando la división entre cuerpo y alma, y las normas impuestas sobre el comportamiento sexual, revelando su impacto en la culpabilidad y las prácticas religiosas.

Libro: El sol y el acero escrito por Yukio Mishima

El sol y el acero

Intensa exploración de la (no-)dualidad cuerpo-mente. Un viaje que fusiona la fortaleza física con la claridad intelectual, buscando la elevación espiritual y la resiliencia en un mundo dividido entre racionalismo y misticismo.

Libro: ¿Capitalismo o socialismo?: Problemas de la transición escrito por José Valenzuela Feijóo

¿Capitalismo o socialismo?: Problemas de la transición

Análisis profundo sobre las diferencias y desafíos entre capitalismo y socialismo. Examina el parasitismo económico, la transición al socialismo y experiencias históricas, ofreciendo perspectivas críticas y posibles futuros para ambos sistemas.

Libro: Guía de: El Capital de Marx, Vol. 1 escrito por David Harvey

Guía de: El Capital de Marx, Vol. 1

Análisis profundo de conceptos como mercancía, plusvalía y alienación. Harvey conecta la crítica de Marx con las crisis económicas modernas y la explotación inherente del capitalismo, ofreciendo una comprensión accesible y relevante.

Libro: Las venas abiertas de América Latina escrito por Eduardo Galeano

Las venas abiertas de América Latina

Reflexión crítica sobre cómo la explotación de recursos por parte de E.E.U.U. y amigos ha generado dependencia económica y desigualdad en América Latina desde la colonización hasta la actualidad a través de intervenciones en elecciones como Venezuela.

Libro: Manufacturing Consent: The Political Economy of the Mass Media escrito por Noam Chomsky, Edward S. Herman

Manufacturing Consent: The Political Economy of the Mass Media

Análisis incisivo de cómo los medios masivos actúan como una herramienta de propaganda, manipulando la información para servir a los intereses de las élites. Desvela la concentración de medios y cuestiona la libertad de prensa en la democracia.

Libro: Revolucionarios cibernéticos: Tecnología y política en el Chile de Salvador Allende escrito por Eden Medina

Revolucionarios cibernéticos: Tecnología y política en el Chile de Salvador Allende

Relato sobre el proyecto Cybersyn en el Chile de Allende, donde tecnología y socialismo se unen para gestionar la economía mediante cibernética. Una visión única de la utopía tecnológica y su impacto social y político.

Libro: La limpieza étnica de Palestina escrito por Ilan Pappé

La limpieza étnica de Palestina

Revisión histórica del conflicto israelí-palestino que revela el plan sistemático de expulsión y limpieza étnica de los palestinos en 1948, desafiando las narrativas oficiales y cuestionando la justicia y los derechos humanos.

Libro: Psicoanálisis de la sociedad contemporánea escrito por Erich Fromm

Psicoanálisis de la sociedad contemporánea

Análisis de cómo los valores y estructuras de la sociedad moderna afectan la salud mental y el bienestar, destacando la alienación y deshumanización en un contexto consumista y mercantil. Una crítica profunda y relevante para entender la modernidad.

Libro: Utopías Digitales: Imaginar el fin del Capitalismo escrito por Ekaitz Cancela

Utopías Digitales: Imaginar el fin del Capitalismo

Liberación creativa atrapada bajo el capitalismo. Analiza alternativas globales, reprogramación de la tecnología para la libertad y superación de la desigualdad y vigilancia. Una llamada a la acción revolucionaria cotidiana.

Libro: The Collapse of Complex Societies escrito por Joseph Tainter

The Collapse of Complex Societies

Análisis de cómo las sociedades aumentan su complejidad para resolver problemas, enfrentando rendimientos decrecientes que pueden llevar al colapso. Examina casos históricos y advierte sobre desafíos contemporáneos en sostenibilidad y resiliencia social.'

Libro: Capitalism and Freedom escrito por Milton Friedman

Capitalism and Freedom

Análisis provocador sobre cómo la libertad económica supuestamente garantiza la libertad política. Friedman aboga por un mercado libre con mínima intervención gubernamental, cuestionando la eficiencia y el impacto en la libertad individual.

Libro: Passionate Enlightenment: Women in Tantric Buddhism escrito por Miranda Shaw

Passionate Enlightenment: Women in Tantric Buddhism

Explora el rol vital de las mujeres en el budismo tántrico, destacando su poder y participación en rituales y enseñanzas. Una reflexión sobre la inclusión y el empoderamiento espiritual a través de la historia.

Libro: El maestro de Go escrito por Yasunari Kawabata

El maestro de Go

Enfrentamiento entre tradición y modernidad en una partida de Go. El maestro Hon'inbo Shusai y su rival Otake simbolizan el choque generacional y la belleza del juego como metáfora de la vida y la transición cultural.

Libro: Zen at War escrito por Brian Daizen Victoria

Zen at War

Investigación exhaustiva sobre la complicidad de líderes Zen en el militarismo japonés. Explora cómo las enseñanzas Zen fueron manipuladas para justificar la agresión militar y el nacionalismo extremo, cuestionando la ética y la responsabilidad de los líderes religiosos.

Libro: The Buddhist Dead: Practices, Discourses, Representations escrito por Bryan J. Cuevas and Jacqueline I. Stone

The Buddhist Dead: Practices, Discourses, Representations

Explora cómo las culturas budistas de India, Sri Lanka, China, Japón, Tíbet y Birmania abordan la muerte y los rituales funerarios. Un análisis profundo y comparativo de las prácticas, discursos y representaciones de la muerte en el budismo.

Libro: Exploring Randomness: Discrete Mathematics and Probability Theory escrito por Gregory J. Chaitin

Exploring Randomness: Discrete Mathematics and Probability Theory

Explora la teoría de la información algorítmica usando LISP para analizar la incompletitud y aleatoriedad. Chaitin muestra cómo la complejidad de un programa y la probabilidad algorítmica revelan los límites del conocimiento matemático.

Más Allá de la Originalidad: El Nacimiento de la Perfilicidad

Análisis de la transición de la autenticidad a la perfilicidad, explorando cómo la identidad se moldea a través de perfiles en lugar de la originalidad, en el contexto de la filosofía posmoderna.

Libro: Poetic Closure: A Study of How Poems End escrito por Barbara Herrnstein Smith

Poetic Closure: A Study of How Poems End

Explora cómo los poemas concluyen, investigando las estructuras, ritmos y repeticiones que logran el cierre poético. Analiza ejemplos clásicos y modernos, desentrañando cómo los finales refuerzan el significado y la resonancia emocional.

Libro: 100 Pasos para la Transformación escrito por Claudia Sheinbaum

100 Pasos para la Transformación

Propuestas de Claudia Sheinbaum para reducir la desigualdad, fomentar el desarrollo sostenible y asegurar el bienestar en México. Aborda economía, infraestructura, medio ambiente y justicia social, continuando la Cuarta Transformación iniciada por López Obrador.

Libro: Xóchitl Gálvez: Propuestas escrito por Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez: Propuestas

Propuestas de Xóchitl Gálvez para transformar México con un enfoque en la descentralización del poder, fortalecimiento del sector privado, bienestar social, y modernización tecnológica. Gálvez presenta un plan para un desarrollo sostenible y una administración pública más eficiente.

Libro: Buddhism and Science escrito por Donald S. Lopez Jr.

Buddhism and Science

Explora cómo el budismo y la ciencia han interactuado e influenciado mutuamente, desde el siglo XIX hasta hoy. Analiza figuras clave y teorías científicas, mostrando la gran compatibilidad entre el budismo y la ciencia en debates contemporáneos.

Libro: La práctica del Bodisatva escrito por Shantideva

La práctica del Bodisatva

Guía filosófica/espiritual del budismo Mahayana, que explora la bodichita, la compasión y la sabiduría, fomentando una vida de servicio y altruismo para el beneficio de todos los seres sintientes.

Libro: The Cybernetic Brain: Sketches of Another Future escrito por Andrew Pickering

The Cybernetic Brain: Sketches of Another Future

Explora la cibernética más allá de control y regulación, destacando adaptabilidad e interactividad como claves para enfrentar desafíos contemporáneos en ecología, ingeniería y administración.

Libro: The Kytoto School: An Introduction escrito por Robert E. Carter

The Kytoto School: An Introduction

Explora cómo la Escuela de Kioto sintetiza filosofía oriental y occidental, abordando conceptos como la "nada" y la "experiencia pura" para un diálogo intercultural profundo y transformador.

Libro: El hombre unidimensional escrito por Herbert Marcuse

El hombre unidimensional

Análisis crítico de las sociedades capitalistas avanzadas que modelan pensamiento y comportamiento, limitando la crítica y promoviendo la conformidad a través de tecnología y medios.

Libro: The Question Concerning Technology in China: An Essay in Cosmotechnics escrito por Yuk Hui

The Question Concerning Technology in China: An Essay in Cosmotechnics

Exploración filosófica sobre cómo la técnica se integra con la tradición china antigua, enfocando la armonía entre humano y cosmos, y su impacto en la modernidad global.

Libro: El deseo de cambiar: hombres, masculinidad y amor escrito por Bell Hooks

El deseo de cambiar: hombres, masculinidad y amor

Explora cómo las normas tradicionales de masculinidad afectan negativamente a todos, abogando por una nueva definición que incluya amor y cuidado como componentes esenciales para relaciones más sanas y equitativas.

Libro: Realidad y Juego escrito por Donald W. Winnicott

Realidad y Juego

Explora la importancia del juego en el desarrollo del yo y la realidad psíquica, introduciendo conceptos como "espacio potencial" y "objetos transicionales" esenciales para el crecimiento psicológico.

Libro: The Autistic Subject: On the Threshold of Language escrito por Leon S. Brenner

The Autistic Subject: On the Threshold of Language

Explora el autismo (Asperger I) desde la psicoanálisis lacaniano como estructura subjetiva única, desafiando la percepción de patología para valorar la singularidad y neurodiversidad.

Libro: No Self, No Problem: How Neuropsychology is Catching Up to Buddhism escrito por Chris Niebauer

No Self, No Problem: How Neuropsychology is Catching Up to Buddhism

Explora cómo la percepción del "yo" es una ilusión según la neurociencia y el budismo, ofreciendo un camino hacia la paz interior y el bienestar al comprender esta naturaleza ilusoria.

Libro: Metáforas de la vida cotidiana escrito por George Lakoff y Mark Johnson

Metáforas de la vida cotidiana

Explora cómo las metáforas modelan nuestra experiencia diaria y pensamiento, revelando estructuras conceptuales que definen percepciones y acciones.

Libro: Pedagogia del oprimido escrito por Paulo Freire

Pedagogia del oprimido

Critica al sistema educativo "bancario", propone una metodología revolucionaria basada en el diálogo y la concienciación crítica, buscando la liberación de opresores y oprimidos mediante la educación.

Libro: De cuerpo presente: las ciencias cognitivas y la experiencia humana escrito por Francisco J. Varela, Evan Thompson y Eleanor Rosch

De cuerpo presente: las ciencias cognitivas y la experiencia humana

Explora la cognición desde la interacción cuerpo-mundo, inspirado en la filosofía de Nagarjuna, resaltando la vacuidad y interdependencia en la experiencia humana.

Libro: Make Your Own Neural Network escrito por Tariq Rashid

Make Your Own Neural Network

Guía accesible para entender y crear redes neuronales, incluso sin experiencia en matemáticas o programación. Incluye teoría, práctica y proyectos con Python para explorar el potencial de la IA..

Libro: AI for Death and Dying escrito por Maggi Savin-Baden

AI for Death and Dying

Explora cómo la inteligencia artificial transformará nuestra experiencia de muerte y duelo, desde ética en la memorialización digital hasta el impacto en el legado y el duelo en la era digital.

Libro: The Meditative Path: A Gentle Way to Awareness, Concentration, and Serenity escrito por John Cianciosi

The Meditative Path: A Gentle Way to Awareness, Concentration, and Serenity

Explora la meditación como un camino accesible hacia la paz y la claridad mental, alejado de complejidades y abierto a todos, con prácticas para cultivar serenidad interior.

Libro: Nagarjuna Madhyamaka: A Philosophical Introduction escrito por Jan Westerhoff

Nagarjuna Madhyamaka: A Philosophical Introduction

Explora con Nagarjuna la vacuidad y la existencia, desafiando percepciones sobre la realidad. Un viaje hacia la comprensión de la interdependencia y el caminomedio, cuestionando nuestras creencias más fundamentales del mundo occidental.

Libro: Braintrust: What Neuroscience Tells Us about Morality escrito por Patricia Churchland

Braintrust: What Neuroscience Tells Us about Morality

Explora cómo la biología del cerebro humano fundamenta la moralidad, destacando la importancia de sentimientos sociales como el cuidado y la cooperación para la supervivencia y cómo estos influyen en nuestras nociones de bien y mal.

Libro: Filterworld: How Algorithms Flattened Cultures escrito por Kyle Chayka

Filterworld: How Algorithms Flattened Cultures

Explora cómo algoritmos dominan la distribución cultural, como Instagram y Spotify, prometiendo personalización pero causando homogeneización, aplanando genuina cultura humana.

Libro: Art, Technology, Consciousness escrito por Roy Ascott

Art, Technology, Consciousness

Explora la intersección del arte digital y la conciencia en la era tecnológica, destacando cómo puede expandir nuestra percepción de la realidad y creatividad humana.

Libro: Homo ludens escrito por Johan Huizinga

Homo ludens

Huizinga explora el juego como esencia cultural y social, argumentando su precedencia y centralidad en el desarrollo humano. Define el juego como actividad voluntaria, reglada y distinta de la cotidianidad, influyendo en arte, ley, y filosofía, revelando su poder unificador y formativo en la civilización.

Libro: Creativity in the Imagination Age: Theories, Practice and Application escrito por SMA Moin

Creativity in the Imagination Age: Theories, Practice and Application

Explora cómo la era de la imaginación redefine la creatividad, fusionando lo físico, digital y biológico en la cuarta revolución industrial, destacando la importancia de la interdisciplinariedad y la innovación para un futuro sostenible.

Libro: The Permatculture Way escrito por Graham Bell

The Permatculture Way

Una guía hacia sistemas agrícolas y habitacionales sostenibles que imitan ecosistemas naturales, promoviendo autosuficiencia y armonía ambiental.

Libro: Cold Intimacies: The Making of Emotional Capitalism escrito por Eva Illouz

Cold Intimacies: The Making of Emotional Capitalism

Explora cómo el capitalismo transforma emociones y relaciones en mercancías, introduciendo la "intimidad fría" y promoviendo la automejora, reflejando los valores capitalistas en la vida personal.

Libro: Accelerate: The Accelerationist Reader escrito por Robin Mackay y Armen Avanessian

Accelerate: The Accelerationist Reader

Aborda el "Aceleracionismo": una estrategia que propone usar el capitalismo y la tecnología para acelerar cambios sociales y económicos radicales, buscando un futuro emancipatorio a través de la crítica y la innovación.

Libro: El Complot del Arte: Ilusión y la desilusión estéticas escrito por Jean Baudrillard

El Complot del Arte: Ilusión y la desilusión estéticas

Baudrillard argumenta que el arte, integrado en el capitalismo, pierde su capacidad revolucionaria, enfrentando una crisis entre realidad y simulación. Invita a repensar su rol en una sociedad de hiperrealidad y consumo.

Libro: Fully Automated Luxury Communism escrito por Aaron Bastani

Fully Automated Luxury Communism

Explora cómo la automatización y la tecnología pueden crear una sociedad de abundancia para todos. Desafía el paradigma económico actual hacia un futuro sostenible y equitativo, marcado por avances en IA y energía renovable.

Libro: Ocean of Sound: Aether Talk, Ambient Sound and Imaginary Worlds escrito por David Toop

Ocean of Sound: Aether Talk, Ambient Sound and Imaginary Worlds

David Toop sumerge al lector en un viaje a través de la música ambiental y experimental, explorando cómo el sonido y el silencio remodelan nuestra percepción y conexión con el mundo.

Libro: Reclaiming Art in the Age of Artifice: A Treatise, Critique, and Call to Action escrito por J. F. Martel

Reclaiming Art in the Age of Artifice: A Treatise, Critique, and Call to Action

Explora cómo el arte verdadero revela autenticidad y resiste al consumismo, proponiendo una reconexión con lo humano frente a la tecnología y el artificio.

Libro: Artistic License: The Philosophical Problems of Copyright and Appropriation escrito por Darren Hudson Hick

Artistic License: The Philosophical Problems of Copyright and Appropriation

Explora el impacto de las leyes de derechos de autor en la creación artística, cuestionando la originalidad y la autoría en el arte moderno, y propone reformas para una mayor libertad creativa.

Libro: Japanese Mythology escrito por Juliet Piggott

Japanese Mythology

Explora las ricas tradiciones mitológicas de Japón, desentrañando historias de dioses, diosas, y héroes que modelan la cultura y espiritualidad japonesas.

Libro: El Tao de la física escrito por Fritjof Capra

El Tao de la física

Explora similitudes entre física moderna y filosofías orientales, mostrando un universo interconectado y dinámico, uniendo ciencia y espiritualidad.

Libro: La nueva mente del emperador escrito por Roger Penrose

La nueva mente del emperador

Penrose desafía la idea de que la mente es replicable por IA, explorando la conexión entre física cuántica y conciencia. Argumenta que la conciencia trasciende algoritmos, invitando a nuevas formas de entender el pensamiento y la inteligencia artificial.

Libro: Goethe: Life As a Work of Art escrito por Rüdiger Safranski

Goethe: Life As a Work of Art

Explora cómo Goethe convirtió su vida en arte, entrelazando creatividad, pasión y conocimiento, y su impacto perdurable en cultura y pensamiento.

Libro: Cosmic Pessimism escrito por Eugene Thacker

Cosmic Pessimism

Filosofía del pesimismo en un contexto cósmico, explorando la insignificancia humana frente al universo. Reflexión sobre nuestra existencia y búsqueda de sabiduría en la aceptación de nuestra limitada presencia.

Libro: Theorising Desire: From Freud to Feminism to Film escrito por Krystin Gorton

Theorising Desire: From Freud to Feminism to Film

Análisis del concepto de deseo desde Freud, a través del feminismo, hasta su representación en el cine, explorando la intersección de sexualidad, poder, identidad y teoría en la cultura mediática.

Libro: Sound and Sentiment: Birds, Weeping, Poetics, and Song in Kaluli Expression escrito por Steven Feld

Sound and Sentiment: Birds, Weeping, Poetics, and Song in Kaluli Expression

Etnomusicología y antropología en la sociedad Kaluli. Un análisis de cómo sonido, música y emoción se entrelazan en expresiones culturales, reflejando la conexión entre la naturaleza y la experiencia humana.

Libro: El secreto y las sociedades secretas escrito por Georg Simmel

El secreto y las sociedades secretas

Explora la naturaleza del secreto en sociedad y relaciones humanas. Analiza su rol en información y poder, dinámicas de sociedades secretas, y sus implicaciones éticas y psicológicas.

Libro: Sad by Design: On Platform Nihilism escrito por Geert Lovink

Sad by Design: On Platform Nihilism

Explora la alienación y el nihilismo en la era digital, analizando cómo las redes sociales y la tecnología afectan psicológicamente, fomentando superficialidad y aislamiento en la búsqueda de conexiones auténticas.

Libro: Starting Point: 1979-1996 escrito por Hayao Miyazaki

Starting Point: 1979-1996

Miyazaki explora su arte en ensayos y entrevistas, reflexionando sobre creatividad, narrativa y cine. Un viaje íntimo por la mente de un icono de la animación.

Libro: Right Concentration: A Practical Guide to the Jhanas escrito por Leigh Brasington

Right Concentration: A Practical Guide to the Jhanas

Enlazando meditación y neurociencia, este libro ofrece técnicas para alcanzar los Jhanas, profundizando en la mente y el bienestar. Brasington une práctica budista y descubrimientos científicos para explorar la paz interior y la conciencia.

Libro: Weird Mysticism escrito por Brad Baumgartner

Weird Mysticism

Explora la intersección del misticismo, filosofía y horror en la obra de Ligotti, Bataille, y Cioran. Introduce la "mística extraña", vinculando horror y pesimismo filosófico para revelar nuevas perspectivas de la realidad.

Libro: El capitalismo como religión escrito por Walter Benjamin

El capitalismo como religión

Explorando el capitalismo como una religión sin dogma, Benjamin revela un culto perpetuo a la riqueza y consumo. Un análisis crítico de deuda, culpa y su impacto psicológico en la sociedad.

Libro: La ética protestante y el espíritu del capitalismo escrito por Max Weber

La ética protestante y el espíritu del capitalismo

Weber analiza cómo el protestantismo, especialmente el calvinismo, influyó en el desarrollo del capitalismo. Destaca la relación entre ética religiosa y mentalidad económica, sugiriendo que el éxito financiero era visto como señal de gracia divina.

Libro: Psychotherapy and Buddhism escrito por Jeffrey B. Rubin

Psychotherapy and Buddhism

Explora la fusión de la psicoterapia occidental con los principios budistas para enriquecer la terapia. Analiza cómo la sabiduría oriental y las prácticas occidentales se complementan, ofreciendo una visión profunda del sufrimiento y la transformación personal.

Libro: The Female Brain escrito por Louann Brizendine

The Female Brain

Explora la neurología única del cerebro femenino y su influencia en comportamiento, emociones y cognición a lo largo de la vida, desde pubertad hasta menopausia.

Libro: Abstract Sex: Philosophy, bio-technology and the mutations of desire escrito por Luciana Parisi

Abstract Sex: Philosophy, bio-technology and the mutations of desire

Exploración de la intersección entre la biotecnología y la tecnología de la información en la redefinición del sexo y el deseo, más allá de los límites tradicionales del cuerpo.

Libro: The Algorithmic Beauty of Plants escrito por Przemyslaw Prusinkiewicz y Aristid Lindenmayer

The Algorithmic Beauty of Plants

Exploración de la belleza y complejidad de la naturaleza a través de los sistemas Lindenmayer. Intersección única de biología y algoritmos computacionales para modelar el crecimiento de las plantas.

Libro: Bhagavad Gita escrito por Vyasa

Bhagavad Gita

Diálogo filosófico en un campo de batalla, explorando dharma, justicia, ética, y la inmortalidad del alma. Ofrece guía sobre el deber, la acción correcta y la búsqueda de la verdad universal.

Libro: El consumo de la utopía romántica escrito por Eva Illouz

El consumo de la utopía romántica

Explora cómo el capitalismo moldea el amor romántico en la sociedad moderna, transformándolo en un producto consumible influenciado por cine, música y publicidad, alterando percepciones y relaciones.

Libro: Las partículas elementales escrito por Michel Houellebecq

Las partículas elementales

Explora dilemas morales y sociales a través de dos hermanos: uno científico y el otro obsesionado con el sexo. Critica la sociedad occidental y plantea un futuro transformado por la biotecnología.

Libro: Dilla Time (en español) escrito por Dan Charnas

Dilla Time (en español)

Exploración del legado del productor de hip-hop J Dilla, cuyo estilo "Dilla Time" revolucionó el ritmo y la música. El libro detalla su influencia en la música popular y jazz, y su impacto duradero en la cultura.

Libro: Japanese Death Poems: Written by Zen Monks and Haiku Poets on the Verge of Death escrito por Yoel Hoffmann

Japanese Death Poems: Written by Zen Monks and Haiku Poets on the Verge of Death

Colección única de "jisei", poemas escritos por maestros Zen y haiku en sus momentos finales. Reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y la aceptación, enmarcadas en la filosofía Zen y la estética japonesa.

Libro: La risa: Ensayo sobre la significación de lo cómico escrito por Henri Bergson

La risa: Ensayo sobre la significación de lo cómico

Análisis de la risa como reflejo humano único, explorando su papel en la sociedad, la emoción y la evolución social. Bergson indaga cómo la risa, más allá de una reacción, ofrece un lente para entender la humanidad y sus dinámicas sociales.

Libro: Amor y Capital escrito por Mary Gabriel

Amor y Capital

Biografía íntima de Karl Marx, explorando cómo su vida familiar influenció su pensamiento revolucionario y cómo esto se refleja en los desafíos socioeconómicos actuales.

Libro: Allowed to Grow Old: Portraits of Elderly Animals from Farm Sanctuaries escrito por Isa Leshko

Allowed to Grow Old: Portraits of Elderly Animals from Farm Sanctuaries

Emotivas imágenes de animales de granja envejecidos en santuarios, desafiando percepciones y fomentando empatía. Una reflexión única sobre la vejez y la dignidad.

Libro: Determined: A Science of Life without Free Will escrito por Roberty Sapolsky

Determined: A Science of Life without Free Will

Desafía la noción de libre albedrío, argumentando que la conducta humana está determinada por factores genéticos, ambientales y biológicos, replanteando así la ética y la responsabilidad en nuestra sociedad.

Libro: Programmed Visions: Software and Memory escrito por Wendy Hui Kyong Chun

Programmed Visions: Software and Memory

Explora cómo el software moldea cultura y memoria, redefiniendo identidad, tiempo y realidad. Analiza la interacción entre tecnología y experiencia humana en la era digital, destacando su impacto en control y vigilancia.

Libro: The Embodied Mind escrito por Francisco Varela, Evan Thompson, Eleanor Rosch

The Embodied Mind

Exploración de la cognición como proceso "encarnado", integrando neurociencia y filosofía fenomenológica. Varela propone una mente interconectada con el cuerpo y la experiencia, desafiando visiones mecanicistas tradicionales.

Libro: La presentación de las personas en la vida cotidiana escrito por Erving Goffman

La presentación de las personas en la vida cotidiana

Exploración sociológica de la interacción social, usando la metáfora del teatro para analizar cómo las personas se presentan en la sociedad y gestionan impresiones, equilibrando autenticidad y representación.

Libro: A View from Nowhere: The Zero Perspective View of Bodily Awareness escrito por Krisztina Orbán

A View from Nowhere: The Zero Perspective View of Bodily Awareness

Exploración filosófica sobre cómo nuestra percepción corporal interna, libre de errores comunes en la percepción externa, define nuestra autoconciencia y comprensión del yo.

Libro: Genuine Pretending: On the Philosophy of the Zhuangzi escrito por Hans-Georg Moeller, Paul J. D'Ambrosio

Genuine Pretending: On the Philosophy of the Zhuangzi

Exploración de "pretender genuinamente" en Zhuangzi: un juego de roles sin esencia fija, donde la vida se ve como un absurdo juego de cartas. Un enfoque humorístico y metamoderno de la filosofía.

Libro: The Meaning and Culture of Grand Theft Auto: Critical Essays escrito por Nate Garrelts

The Meaning and Culture of Grand Theft Auto: Critical Essays

Exploración de cómo GTA refleja y desafía la cultura, abordando violencia, política, y sociedad en videojuegos. Un análisis multidisciplinario de su impacto cultural y en la industria del juego.

Libro: CEO Society escrito por P. Bloom & C. Rhodes

CEO Society

Crítica a la idolatría de CEOs en la sociedad neoliberal, revelando su rol en la perpetuación de crisis globales, y cuestionando la moralidad de su influencia omnipresente y avaricia

Libro: Prohibido escribir obras maestras escrito por José Sanchis Sinisterra

Prohibido escribir obras maestras

Exploración metodológica del teatro que desafía la escritura y enseñanza dramática tradicional, combinando teoría y práctica en un viaje único hacia la creación y evolución del arte teatral.

Libro: AI for Arts escrito por Niklas Hageback y Daniel Hedblom

AI for Arts

Explora la revolución del arte a través de la inteligencia artificial, cuestionando la creatividad y la expresión humana frente a la tecnología. Un viaje por la fusión del arte digital y las innovaciones en IA.

Libro: Superintelligence escrito por Nick Bostrom

Superintelligence

Explora la creación de IA que supera la inteligencia humana, sus impactos y desafíos éticos. Reflexiona sobre control, riesgos existenciales y el futuro de la humanidad en la era de la superinteligencia.

Libro: El último mesías escrito por Peter W. Zapffe

El último mesías

Ensayo que explora cómo la conciencia humana lleva a una lucha existencial, con mecanismos de defensa contra la ansiedad y la reflexión sobre nuestra efímera existencia.

Libro: Hecho con Creative Commons escrito por Sarah Hinchliff Pearson y Paul Stacey

Hecho con Creative Commons

Explora cómo compartir en CC beneficia a negocios y proyectos. Aborda modelos de negocio abiertos y su impacto en la economía digital, con casos prácticos que fomentan la innovación y el intercambio de conocimientos.

Libro: Deam Yoga escrito por Andrew Holecek

Deam Yoga

Explora la práctica tibetana del yoga del sueño, fusionando ciencia del sueño y espiritualismo para el crecimiento a través del sueño lúcido y meditación. Guía práctica hacia la auto-realización y conciencia trascendental.

Libro: The Democratization of Artificial Intelligence escrito por Andreas Sudmann

The Democratization of Artificial Intelligence

Analiza el impacto de los algoritmos de aprendizaje automático en la vida moderna, enfatizando los riesgos éticos y la importancia de la regulación y la transparencia en la era de la IA.

Libro: Incandescent Alphabets escrito por Annie G. Rogers

Incandescent Alphabets

Explora la relación entre psicosis y lenguaje a través de estudios de caso, mostrando cómo el lenguaje en la psicosis es una forma compleja de expresión y comunicación, desafiando las nociones convencionales.

Libro: How to Disappear: Notes on Invisibility in a Time of Transparency escrito por Akiko Busch

How to Disappear: Notes on Invisibility in a Time of Transparency

Explora la invisibilidad en una era de transparencia total. Reflexión sobre privacidad, autoconocimiento y resistencia en un mundo dominado por la visibilidad y la tecnología.

Subscribe to the newsletter: